Abogado convenio regulador Madrid

El convenio regulador

El Convenio Regulador es uno de los requisitos esenciales en todos aquellos procesos de separación o divorcio de mutuo acuerdo, y, por ende, también en aquellos casos de divorcio exprés.

Se trata de un documento en el que los cónyuges acuerdan las consecuencias personales y patrimoniales de una separación o divorcio siempre que se produzca de mutuo acuerdo. Su contenido es de obligado cumplimiento de ahí que debería de redactarse con la asistencia de un abogado especializado en Derecho de Familia.

El convenio regulador debe de aportarse junto a la demanda de divorcio o separación. Para presentarlo de manera conjunta ambos cónyuges deben de estar de acuerdo en divorciarse y presentar la demanda y convenio de manera conjunta, o bien que lo presente tan sólo una de las partes con el consentimiento de la otra.

En el caso de que no exista acuerdo entre las partes será el propio Juez el que una vez haya escuchado a ambas partes decida sobre las cuestiones económicas y personales de la pareja en un futuro.

El convenio regulador ha de estar aprobado por el juez o notario, y tratará de salvaguardar:

  • Los derechos de ambas partes de la pareja, no aceptando un convenio que perjudique a uno de los cónyuges.
  • El interés y derechos de los hijos menores que debe de prevalecer al de sus progenitores.

Aunque para su redacción no sea necesaria la intervención de un abogado, desde nuestro despacho de abogados en Madrid le aconsejamos contactar con un buen abogado especialista en derecho de familia que sepa velar por tus intereses, pues se trata de un documento que regula aspectos muy importantes de la vida.

¿Qué medidas debe incluir el convenio regulador?

El convenio regulador es un documento de obligado cumplimiento en el que se recogen las obligaciones y acuerdos de la pareja, que van a regir tras el divorcio de mutuo acuerdo y además debe de estar ratificado por un juez o notario (en caso de divorcio exprés).

El objetivo del convenio regulador es salvaguardar los derechos de ambas partes y velar por el interés de los hijos en caso de que los haya. Un buen convenio regulador debe prever todos aquellos pormenores, hasta los más mínimos detalles para evitar conflictos y problemas en el futuro, sobre todo en temas relacionados a los hijos, las manutenciones, los horarios y los tiempos de las visitas.

Contenido que recoge el convenio regulador

El convenio regulador debe contener al menos las medidas relativas a la:

  • Guarda y custodia: A quien se le atribuye el deber de cuidar y asistir a los hijos. Puede tratarse de:
    • Custodia monoparental es preciso que el convenio regulador especifique a cual de los dos progenitores se le atribuye la custodia de los hijos menores de edad.
    • Custodia compartida donde ambos progenitores se hacen cargo de custodia de los hijos.
    • Custodia repartida donde la custodia de unos hijos se atribuye a un progenitor y la de los otros hijos al otro progenitor.
  • Patria Potestad: Conjunto de derechos y deberes que los progenitores tienen sobre sus hijos menores y bienes que le pertenecen.
  • Régimen de visitas y comunicaciones de los menores con el progenitor no custodio, es la cuestión que más conflictos crea en las parejas:
    • Días de la semana y fines de semana que se van a producir las visitas con el progenitor no custodio (horario, reparto de festivos, especificar el sitio de recogida y entrega de los menores, etc.).
    • Vacaciones de verano, Semana Santa, Navidad…
    • Fechas especiales: cumpleaños de los menores, día del padre y día de la madre…
  • Pensión de alimentos a los hijos: Su principal objetivo ha de ser el de contribuir a las necesidades de los hijos y las cargas del matrimonio:
    • Debe de quedar fijada la cuantía y fecha de pago.
    • Gastos considerados extraordinarios y manera de abonarlos.
  • Pensión compensatoria: Cantidad que uno de los cónyuges debe entregar al otro en concepto de compensación económica por el desequilibrio producido como consecuencias de la disolución del matrimonio.
  • Vivienda familiar y ajuar: En el convenio deberá de establecerse que progenitor continuará viviendo en el inmueble y asumirá los gastos de la misma, como la luz, el agua, la calefacción, el IBI, la hipoteca,etc. También debe de contemplar el reparto del resto de bienes de la familia.
  • Liquidación el régimen económico del matrimonio: Reparto de los bienes y deudas entre los cónyuges. Para ello es preciso incluir un inventario de bienes con el activo (bienes y derechos con sus valores) y pasivo (deudas y préstamos).
  • Animales de compañía: El convenio regulador debe de recoger el destino de los animales de compañía, reparto de los tiempos de convivencia y cuidado así como los gastos derivados del cuidado.

La finalidad del convenio regulador es regular las relaciones entre los miembros de las ex parejas como con sus respectivos hijos menores, de ahí que desde nuestro Bufete de Abogados en Madrid, aconsejamos elaborar un convenio regulador lo más completo y preciso posible a fin de evitar futuros enfrentamientos con la familia.

En caso de incumplimiento del convenio regulado recogido en una sentencia de separación o divorcio, tiene igual consecuencias que si de un procedimiento contencioso se tratase.

Como ya sabemos, lo establecido en el convenio regulador ha de ser consecuencia directa del acuerdo entre las partes. Es por esa razón, y para asegurarse de que en dicho convenio se refleja realmente la libre voluntad de los cónyuges, el juez citará a ambos con el fin de que ratifiquen el documento. Una vez ratificado, ya podrá éste otorgar fuerza ejecutiva a las medidas allí dispuestas.

Por último, cabe decir que todas y cada una de las medidas recogidas en el convenio se establecen para unas circunstancias dadas, por lo que es lógico pensar que esas circunstancias con el paso del tiempo pueden cambiar. Si esto se produce, deberá solicitarse al juez que conoce el asunto la modificación de dichas medidas.

Contacte con nuestro despacho de abogados expertos en Derecho de Familia, donde encontrará profesionalidad, compromiso y total cercanía.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE